A veces vemos que una misma labor a una persona le queda súper y a otra, pues… de aquella manera. Te preguntarás por qué 🤔. Hay pequeños detalles a la hora de confeccionar nuestras labores que marcan la diferencia, así que toma buena nota de los consejos que te voy a dar a continuación:
Elige la tela adecuada para cada proyecto. Además, te recomiendo que elijas telas de buena calidad, que tengan un entramado que no sea muy abierto.
Corta las piezas con mimo y sigue muy bien las medidas, el más o menos en costura no siempre funciona, así que mide y corta al milímetro. Verás como a la hora de coser, el hecho de que las piezas encajen a la perfección, te facilitará el trabajo. Te recomiendo que te acostumbres a utilizar el cúter rotatorio, verás que una vez le hayas cogido el truco te será muy útil.

Antes de empezar a coser, plancha muy bien todas las piezas. Parece una tontería, pero te facilitará el trabajo y el resultado final será mucho mejor. Además a medida que vayas avanzando en la labor, plancha cada una de las costuras, abiertas o hacia un lado. Siempre os digo que la plancha es una de las mejores aliadas de la costura.
Utiliza hilo de buena calidad, no todo vale. Además, busca el color del hilo más parecido a la tela, si te tuerces a la hora de coser, quedará más disimulado que si utilizas un hilo a contraste.

No tengas prisa y si es necesario, hilvana. Las piezas deben quedar bien sujetas antes de ir a coser a máquina. No las sujetes simplemente con las manos, a no ser que ya tengas mucha destreza y controles a la perfección tu máquina y, sobretodo el pedal. Vale más la pena “perder” 5 minutos hilvanando que tener que dedicarle 15 a descoser toda la costura porque se han movido la tela y el resultado es un desastre.

Espero que te sean de utilidad estos consejos. En el próximo post te explicaré alguno más 😉.
Cuántas cosas tan bonitas que haces!!! Quiero aprender!!!
Gracias por tus enseñanzas!!
¡Muchas gracias por tus comentarios Sandra!