El largo de la puntada

La máquina de coser nos permite regular el largo de la puntada. Con las máquinas mecánicas lo podemos hacer girando el selector de largo de puntada, mientras que con las digitales o deberemos pulsar los botones destinados a esta función o deberemos girar también el selector correspondiente.

Por lo general, el largo de puntada que se puede seleccionar va de 0 a 5, aunque hay algunas máquinas que nos permiten seleccionar hasta el número 7. Esta numeración hace referencia a la longitud de la puntada en milímetros, por lo tanto si seleccionamos el 0, veremos que la aguja no avanzará y no generará ninguna puntada, mientras que si seleccionamos el 3, la puntada medirá 3 mm.

Suele ocurrir que cuando te inicias la costura no es habitual no prestar demasiada importancia a este ajuste, pero poco a poco verás que el resultado final de tu labor dependerá de su correcta elección. Deberás elegir un largo de la puntada u otro en función del tipo de tejido que vayas a coser.

  • Tejidos intermedios (popelín, lino, sarga…) : Elige entre el 2,5 y 3 mm. Es el largo que se suele utilizar más a menudo. Si tienes una máquina de coser digital verás que al seleccionar la puntada recta, el largo asignado por defecto es de 2,4 mm o similar.
  • Tejidos muy gruesos (tejano, lona, polipiel, plástico…): Te recomiendo que selecciones un largo mayor, prueba entre el 3,5 y 4 mm, evitarás que el tejido o material se rasgue y además, obtendrás una costura más resistente.
  • Tejidos muy finos (gasa, seda, satén…): Mejor elige un largo entre 2 y 2,5 mm.

2 comentarios sobre “El largo de la puntada

  1. Una explicación muy necesaria. A veces parece que la máquina no cose y simplemente es que el largo de la puntada está en el 0. Gracias por la información

Los comentarios están cerrados.