Comprueba que la puntada sea correcta y la adecuada para tu labor

Las máquinas de coser disponen de diferentes tipos de puntadas adecuadas para coser cada tipo de tela o labor. Es importante que las conozcas bien y sepas seleccionar la que te dé un mejor resultado en cada proyecto.

La puntada recta y el zig-zag son las que más vas a utilizar, pero también existen otro tipo de puntadas que te serán muy útiles, como la puntada para dobladillos invisibles o la puntada de overlock triple. Consulta el manual de tu máquina de coser para ver qué posibilidades te ofrece.

Te recomiendo que antes de empezar a coser una labor hagas una prueba en un retal para comprobar que tenemos la máquina ajustada con los parámetros adecuados. Si empiezas a coser a máquina y ves que la puntada no queda bien, vuelve a hacer todo el recorrido del hilo hasta enhebrar de nuevo la aguja y vuelve a colocar la canilla. Recuerda que la puntada debe verse igual por delante que por detrás.

Es importante que en el caso de la puntada recta sepas seleccionar el largo adecuado, entre el 2,5 y 3 mm es un largo intermedio que te servirá para la mayoría de labores, pero si vas a coser un tejido muy grueso te recomiendo que selecciones un largo mayor, prueba entre el 3,5 y 4 mm, el acabado será más profesional. Sin embargo si vas a coser un tejido muy fino, mejor elige un largo entre 2 y 2,5 mm.

En el caso de la puntada de zig-zag puedes variar la longitud y también la anchura, aunque no todas las máquinas ofrecen esta última posibilidad, sobretodo las más básicas. Que selecciones un largo y ancho determinado dependerá del tipo de tejido que vayas a coser. Te recomiendo una vez más que hagas una prueba antes.