En septiembre vuelvo al Centro Cívico Vista Alegre con el taller semanal de costura y reciclaje. Aprendereis a re-utilizar prendas de vestir, complementos, ropa del hogar… para darles una nuevo uso y alargar su vida útil. Re-aprovecharemos pantalones tejanos, toallas, manteles individuales, hules, fundas de almohadas… y los transformaremos en bolsas, neceseres… y muchas cosasSigue leyendo «Taller semanal de costura y reciclaje»
Archivo de etiqueta: máquina de coser
Fundas para transportar las herramientas de costura y la máquina de coser (nivel II)
Monográfico ideal para aquellas personas asiduas a los cursos de costura a máquina que suelen transportar las herramientas y máquina de coser de un lugar a otro. Aprenderéis a confeccionar dos prácticas fundas que protegerán y os ayudarán a organizar vuestras herramientas de costura. Para poder llevar a cabo de forma satisfactoria este taller, esSigue leyendo «Fundas para transportar las herramientas de costura y la máquina de coser (nivel II)»
Bolso y cartera de polipiel – Monográfico
Taller monográfico de 4 sesiones (de 2 horas cada una) en el que aprenderás a coser dos labores con polipiel, un bolso y una cartera. Para poder llevar a cabo de forma satisfactoria este taller monográfico, es necesario tener unas nociones básicas de costura a máquina. Indispensable traer: Máquina de coser y costurero con todoSigue leyendo «Bolso y cartera de polipiel – Monográfico»
Labores fáciles para progresar en la costura – Monográfico
Taller monográfico de 4 sesiones (de 2 horas cada una) en el que aprenderás diferentes técnicas para confeccionar varias labores. Para poder llevar a cabo de forma satisfactoria este taller monográfico, es necesario tener unas nociones básicas de costura a máquina. Indispensable traer: Máquina de coser y costurero con todo lo necesario para poder llevarSigue leyendo «Labores fáciles para progresar en la costura – Monográfico»
Bolsa de playa o de viaje – Monográfico
Taller monográfico de 4 sesiones (de 2 horas cada una) en el que confeccionarás una bonita bolsa de playa o de viaje, según la utilidad que quieras darle. Para poder llevar a cabo de forma satisfactoria este taller monográfico, es necesario tener unas nociones de costura a máquina. Indispensable traer: Máquina de coser y costureroSigue leyendo «Bolsa de playa o de viaje – Monográfico»
Falda de punto veraniega – Monográfico
Taller monográfico de 4 sesiones (de 2 horas cada una) en el que confeccionarás una sencilla falda de punto a tu medida. Aprenderás a preparar el patrón y a coser tejidos de punto, con las diferentes puntadas elásticas, utilizando las agujas y prensatelas adecuados. Para poder llevar a cabo de forma satisfactoria este taller, esSigue leyendo «Falda de punto veraniega – Monográfico»
La tensión del hilo (II)
Os voy a proponer que hagáis un ejercicio para ayudaros a regular de forma correcta la tensión del hilo superior. Para ello deberéis utilizar hilo de distinto color en la bobina superior y en la canilla. En el ejemplo yo he utilizado hilo rojo en la bobina superior y crudo para la canilla. Con laSigue leyendo «La tensión del hilo (II)»
La tensión del hilo (I)
Uno de los ajustes que nos lleva más de cabeza a la hora de coser a máquina es el de la tensión del hilo. Si vuestra máquina de coser es nueva y si vais a coser tejidos de plana que no sean demasiado gruesos, no es necesario que manipuléis este selector, el de la tensiónSigue leyendo «La tensión del hilo (I)»
Coser punto (II)
En mi anterior post os daba algunos consejos para coser punto obteniendo un buen resultado. Hoy os voy a hablar de los tipos de agujas que podéis utilizar y de las puntadas más adecuadas. Elegir el tipo de aguja adecuada para coser tejidos elásticos es más importante de que lo os imagináis y dependerá muchoSigue leyendo «Coser punto (II)»
Coser punto (I)
Durante varias semanas voy a explicaros algunos trucos y técnicas que utilizo para coser géneros de punto. Os recomiendo que leáis una entrada que publiqué hace tiempo en la que hablaba de los distintos tipos de tejidos, os ayudará a entender mejor la construcción y las características de los tejidos de punto: ¿Conoces los distintosSigue leyendo «Coser punto (I)»