Curso de iniciación a la máquina de coser

Aprenderéis además de preparar vuestra máquina, a seleccionar la puntada correcta para cada proyecto, a usar sus accesorios, las agujas adecuadas… Y pondréis en práctica todo el aprendido, confeccionando un sencillo y práctico cesto de tela. Indispensable traer:  Máquina de coser y costurero con todo lo necesario para poder llevar a cabo la labor (tijeras,Sigue leyendo «Curso de iniciación a la máquina de coser»

La tensión del hilo (II)

Os voy a proponer que hagáis un ejercicio para ayudaros a regular de forma correcta la tensión del hilo superior. Para ello deberéis utilizar hilo de distinto color en la bobina superior y en la canilla. En el ejemplo yo he utilizado hilo rojo en la bobina superior y crudo para la canilla. Con laSigue leyendo «La tensión del hilo (II)»

La tensión del hilo (I)

Uno de los ajustes que nos lleva más de cabeza a la hora de coser a máquina es el de la tensión del hilo. Si vuestra máquina de coser es nueva y si vais a coser tejidos de plana que no sean demasiado gruesos, no es necesario que manipuléis este selector, el de la tensiónSigue leyendo «La tensión del hilo (I)»

Coser punto (II)

En mi anterior post os daba algunos consejos para coser punto obteniendo un buen resultado. Hoy os voy a hablar de los tipos de agujas que podéis utilizar y de las puntadas más adecuadas. Elegir el tipo de aguja adecuada para coser tejidos elásticos es más importante de que lo os imagináis y dependerá muchoSigue leyendo «Coser punto (II)»

Coser punto (I)

Durante varias semanas voy a explicaros algunos trucos y técnicas que utilizo para coser géneros de punto. Os recomiendo que leáis una entrada que publiqué hace tiempo en la que hablaba de los distintos tipos de tejidos, os ayudará a entender mejor la construcción y las características de los tejidos de punto: ¿Conoces los distintosSigue leyendo «Coser punto (I)»

Consejos de costura para no dar puntada sin hilo en el 2023

Algunos de estos consejos ya los habrás leído en anteriores artículos, pero siempre es bueno repasarlos. No dejes a medias las labores: Es importante que elijas proyectos adecuados a tu nivel de costura para que no queden “aparcados” porque te sientes incapaz de terminarlos. Planifica la labor: Elige el proyecto, busca los materiales necesarios, trazaSigue leyendo «Consejos de costura para no dar puntada sin hilo en el 2023»

Costura navideña

Ahora es un buen momento para practicar algunas de las labores que habéis ido haciendo durante el curso. Os voy a dar ideas para que convirtáis alguna de las labores aprendidas en un bonito regalo navideño. Cestos, bolsas o saquitos donde colocar los regalos: Servilleteros, porta-cubiertos, manteles individuales… todo para decorar la mesa: Adornos paraSigue leyendo «Costura navideña»

Imprescindible en tu costurero: El pasacintas

Hay herramientas de costura muy útiles y que una vez hemos probado… se convierten en imprescindibles. Una de ellas es el pasacintas o pasacordón. Esta herramienta tan simple os ayudará a pasar cintas y cordones de manera muy rápida y fácil sin que se escapen a medio camino. A falta de pasacintas, siempre podéis utilizarSigue leyendo «Imprescindible en tu costurero: El pasacintas»

Enhebrar la aguja

Una vez hemos hecho todo el recorrido del hilo siguiendo los diferentes pasos de la máquina de coser, tan sólo nos faltará enhebrar la aguja, es decir, introducir el hilo por el ojo de la aguja. Tenemos varias formas de enhebrar la aguja de la máquina de coser, aunque dependerá del modelo que tengamos. LaSigue leyendo «Enhebrar la aguja»

Taller de iniciación a la máquina de coser

Este taller está pensado para las personas que se acaban de comprar una máquina de coser y no saben utilizarla. Os enseñaré las funciones principales de vuestra máquina de coser y además confeccionaréis un bonito cesto de tela.  Aprenderéis desde cómo preparar la canilla y enhebrar la aguja de forma correcta, hasta seleccionar el tipoSigue leyendo «Taller de iniciación a la máquina de coser»