Además de conocer las principales funciones de tu máquina de coser, hay una serie de conceptos esenciales que debes asimilar muy bien cuando te inicias en la costura. Te ayudarán a que tus labores queden cosidas adecuadamente. A continuación te enumero estos cuatro que me parecen básicos: 1. Las piezas de tela deben estar muySigue leyendo «Nociones básicas de costura»
Archivo de etiqueta: coser a máquina
Prensatelas para coser géneros de punto
Al coser costuras en géneros de punto nos puede pasar que la tela de abajo, que es la que está en contacto con los dientes de arrastre, se estire más que la superior. Con el prensatelas para punto verás que esto ya no sucede porque gracias a su mecanismo, ambas telas avanzan al mismo tiempo.Sigue leyendo «Prensatelas para coser géneros de punto»
Curso de costura juvenil con máquina de coser
Estas clases están pensadas para jóvenes a partir de 11 años que quieran introducirse en el mundo de la costura aprendiendo a coser a mano y a máquina. ¿Qué podrás aprender en estas clases? – A utilizar la máquina de coser y los accesorios que dispone. – A realizar sencillos patrones para poder confeccionar diferentesSigue leyendo «Curso de costura juvenil con máquina de coser»
Costura a máquina – clases de verano 🏖
Este verano aprende a coser a máquina proyectos muy prácticos para el verano o… para todo el año. Neceseres, bolsas de playa, monederos… Tú eliges el proyecto que te gustaría hacer y yo te ayudo a llevarlo a cabo. Grupos reducidos. Plazas limitadas. ** La realización de la clase estará condicionada a la asistencia mínima deSigue leyendo «Costura a máquina – clases de verano 🏖»
Costura a máquina – clases de verano 🏖
Este verano aprende a coser a máquina proyectos muy prácticos para el verano o… para todo el año. Neceseres, bolsas de playa, monederos… Tú eliges el proyecto que te gustaría hacer y yo te ayudo a llevarlo a cabo. Grupos reducidos. Plazas limitadas. ** La realización de la clase estará condicionada a la asistencia mínima deSigue leyendo «Costura a máquina – clases de verano 🏖»
Taller de iniciación a la máquina de coser
En este taller de dos horas te enseñaré las funciones principales de tu máquina de coser y además confeccionarás una sencilla tote bag o una mochila de cuerdas. Aprenderás desde cómo preparar la canilla y enhebrar la aguja de forma correcta, hasta seleccionar el tipo de puntada, con sus ajustes adecuados, en función de laSigue leyendo «Taller de iniciación a la máquina de coser»
Taller de iniciación a la máquina de coser
En este taller de dos horas te enseñaré las funciones principales de tu máquina de coser confeccionando una sencilla tote bag. Aprenderás desde cómo preparar la canilla y enhebrar la aguja, hasta seleccionar el tipo de puntada, con sus ajustes adecuados, en función de la labor que vayas a coser. Indispensable traer: Tu máquina deSigue leyendo «Taller de iniciación a la máquina de coser»
El ancho de la puntada
En mi anterior post os hablaba del largo de la puntada, de cómo podéis seleccionarlo y en que casos debemos modificarlo. Hoy os quiero hablar del selector del ancho de puntada. Este selector es importante que lo conozcáis, aunque no todas las máquinas disponen de él. Os permite dos cosas: modificar a vuestro gusto elSigue leyendo «El ancho de la puntada»
Los martes, cosemos juntas: Aprende a coser tejidos de punto con tu máquina de coser
4 sesiones de 2 horas: todos los martes del 7 al 28 de junio A través del proyecto que elijas, entre varios modelos de faldas básicas de punto, aprenderás a: – Trazar sencillos patrones de prendas básicas de punto. – Utilizar los prensatelas más adecuados para coser tejidos elásticos. – Seleccionar la puntada adecuada paraSigue leyendo «Los martes, cosemos juntas: Aprende a coser tejidos de punto con tu máquina de coser»
El largo de la puntada
La máquina de coser nos permite regular el largo de la puntada. Con las máquinas mecánicas lo podemos hacer girando el selector de largo de puntada, mientras que con las digitales o deberemos pulsar los botones destinados a esta función o deberemos girar también el selector correspondiente. Por lo general, el largo de puntada queSigue leyendo «El largo de la puntada»