Cambiar para mejorar

¡Qué rápido pasa el tiempo! Ya hace un par de años que, por estas fechas, empecé a escribir en mi blog sobre costura. He intentado seguir una rutina semanal y aunque estuviera de vacaciones o con mucho trabajo, la he cumplido. Quería dejar por escrito todo aquello que os enseño en las clases y talleres,Sigue leyendo «Cambiar para mejorar»

La tensión del hilo (II)

Os voy a proponer que hagáis un ejercicio para ayudaros a regular de forma correcta la tensión del hilo superior. Para ello deberéis utilizar hilo de distinto color en la bobina superior y en la canilla. En el ejemplo yo he utilizado hilo rojo en la bobina superior y crudo para la canilla. Con laSigue leyendo «La tensión del hilo (II)»

La tensión del hilo (I)

Uno de los ajustes que nos lleva más de cabeza a la hora de coser a máquina es el de la tensión del hilo. Si vuestra máquina de coser es nueva y si vais a coser tejidos de plana que no sean demasiado gruesos, no es necesario que manipuléis este selector, el de la tensiónSigue leyendo «La tensión del hilo (I)»

Coser punto (II)

En mi anterior post os daba algunos consejos para coser punto obteniendo un buen resultado. Hoy os voy a hablar de los tipos de agujas que podéis utilizar y de las puntadas más adecuadas. Elegir el tipo de aguja adecuada para coser tejidos elásticos es más importante de que lo os imagináis y dependerá muchoSigue leyendo «Coser punto (II)»

Coser punto (I)

Durante varias semanas voy a explicaros algunos trucos y técnicas que utilizo para coser géneros de punto. Os recomiendo que leáis una entrada que publiqué hace tiempo en la que hablaba de los distintos tipos de tejidos, os ayudará a entender mejor la construcción y las características de los tejidos de punto: ¿Conoces los distintosSigue leyendo «Coser punto (I)»

Fijar guata adhesiva a una tela

En algunos proyectos de costura es aconsejable utilizar algún tipo de guata para poder darle más cuerpo y volumen a la labor. En el mercado hay una gran variedad de guatas, más finas, más gruesas, adhesivas, de algodón, de poliéster… No sé si os habréis dado cuenta que algunos tipos de guata llevan las instruccionesSigue leyendo «Fijar guata adhesiva a una tela»

Nociones básicas de costura

Además de conocer las principales funciones de tu máquina de coser, hay una serie de conceptos esenciales que debes asimilar muy bien cuando te inicias en la costura. Te ayudarán a que tus labores queden cosidas adecuadamente. A continuación te enumero estos cuatro que me parecen básicos: 1. Las piezas de tela deben estar muySigue leyendo «Nociones básicas de costura»

Consejos de costura para no dar puntada sin hilo en el 2023

Algunos de estos consejos ya los habrás leído en anteriores artículos, pero siempre es bueno repasarlos. No dejes a medias las labores: Es importante que elijas proyectos adecuados a tu nivel de costura para que no queden “aparcados” porque te sientes incapaz de terminarlos. Planifica la labor: Elige el proyecto, busca los materiales necesarios, trazaSigue leyendo «Consejos de costura para no dar puntada sin hilo en el 2023»

Costura navideña

Ahora es un buen momento para practicar algunas de las labores que habéis ido haciendo durante el curso. Os voy a dar ideas para que convirtáis alguna de las labores aprendidas en un bonito regalo navideño. Cestos, bolsas o saquitos donde colocar los regalos: Servilleteros, porta-cubiertos, manteles individuales… todo para decorar la mesa: Adornos paraSigue leyendo «Costura navideña»